El sistema de producción actual se ha convertido en una intrincada red a escala mundial, la construcción de teoría y nuevos conceptos se ha convertido en una necesidad apremiante para la teoría económica. Desde un enfoque guiado por los datos, los sistemas complejos, la ciencia de redes y los modelos computacionales, se analiza la evidencia empírica para avanzar en la discusión de viejos y nuevos conceptos económicos.
Este proyecto tiene como objetivo determinar la estructura de transmisión de impactos en los precios sobre la inflación. Desde un enfoque de ciencia de redes se analiza la estructura de la economía mexicana y el papel que esta juega en la trasmisión y posible control del impactos en los precios.
Un libro de introducción a la programación con R, pensado para usuarios sin antecedentes en programación y con interés en el análisis de datos socioeconómicos.
Si te interesa alguno de estos proyectos, actualmente tenemos espacio para estudiantes de las licenciaturas de Ciencias de la Computación, Ciencia de datos, Economía, Física y Matemáticas que deseen realizar servicio social o tesis. Así como también, para estudiantes de posgrado interesados en realizar tesis de maestría y doctorado en Economía. Buscamos perfiles con las siguientes características: